Global. Impacto del Ramadán en los viajes. Del 28 de febrero al 30 de marzo.

El Ramadán, mes sagrado para los musulmanes, se celebrará del 28 de febrero al 30 de marzo, periodo en el que la comunidad islámica se abstiene de comer, beber y fumar desde el amanecer hasta el anochecer. Durante este tiempo, los musulmanes también evitan actividades o comportamientos que puedan considerarse incompatibles con los valores islámicos, dedicándose a la oración, la reflexión y el trabajo caritativo.

Los viajeros que visiten países de mayoría musulmana durante estas fechas deben ser conscientes de las costumbres locales y mostrar respeto por quienes ayunan. En muchas naciones, se espera que los no musulmanes se abstengan de comer, beber, masticar chicle o fumar en público durante el día, incluso dentro de vehículos particulares. Aunque en la mayoría de los casos se comprende que los visitantes no tienen la misma obligación de ayunar, la discreción es apreciada por la población local.

En varios países musulmanes, la legislación prohíbe el consumo de alimentos y bebidas en público durante el día en Ramadán, lo que puede conllevar sanciones. Asimismo, muchos restaurantes y cafeterías ajustan sus horarios de apertura, cerrando durante el día o funcionando con horarios reducidos.

En cuanto a la movilidad, se prevé un aumento de la congestión vial en las últimas horas de la tarde y las primeras de la noche, especialmente antes del «iftar», el momento en que se rompe el ayuno diario. Durante este periodo, las calles suelen estar más concurridas, lo que puede generar un tráfico denso. Los viajeros deben prever posibles retrasos en los desplazamientos, especialmente en trayectos hacia y desde los aeropuertos internacionales.

Entre los aeropuertos que podrían verse afectados por estos cambios se encuentran el Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB) en Emiratos Árabes Unidos, el Aeropuerto Internacional de Doha (DOH) en Catar, el Aeropuerto Internacional de Estambul (IST) en Turquía, el Aeropuerto Internacional de Yeda (JED) en Arabia Saudita y el Aeropuerto Internacional de Yakarta (CGK) en Indonesia, entre otros. Las conexiones con estos aeropuertos pueden experimentar alteraciones debido al aumento del tráfico en los horarios críticos.

– Respetar las costumbres locales y evitar consumir alimentos o bebidas en público durante el día.
– Vestirse con ropa modesta en los países donde se espera mayor discreción.
– Planificar los desplazamientos con antelación, especialmente en las horas previas al «iftar», cuando el tráfico puede ser más denso.
– Consultar los horarios de restaurantes y otros servicios para evitar inconvenientes.
– Tener paciencia en los aeropuertos y en el tráfico urbano, ya que la conducción puede volverse más complicada en ciertos momentos del día.

Los viajeros con vuelos programados desde o hacia aeropuertos en países de mayoría musulmana durante el Ramadán deben considerar estos factores y prever posibles retrasos en sus itinerarios.


Global. Impact of Ramadan on travel. From 28 February to 30 March.

Ramadan, the holy month for Muslims, will be celebrated from 28 February to 30 March, a period in which the Islamic community refrains from eating, drinking and smoking from dawn to dusk. During this time, Muslims also avoid activities or behaviours that may be considered incompatible with Islamic values, devoting themselves to prayer, reflection and charitable work.

Travellers visiting Muslim-majority countries during this period should be mindful of local customs and show respect to those who are fasting. In many nations, non-Muslims are expected to refrain from eating, drinking, chewing gum or smoking in public during the day, even inside private vehicles. Although in most cases it is understood that visitors do not have the same obligation to fast, discretion is appreciated by the local population.

In several Muslim countries, legislation prohibits the consumption of food and drink in public during the day in Ramadan, which can lead to sanctions. Similarly, many restaurants and cafés adjust their opening hours, closing during the day or operating on a reduced schedule.

In terms of mobility, increased road congestion is expected in the late afternoon and early evening, especially before iftar, the time when the daily fast is broken. During this period, the streets are usually busier, which can lead to heavy traffic. Travellers should expect possible travel delays, especially on routes to and from international airports.

Airports that could be affected by these changes include Dubai International Airport (DXB) in the United Arab Emirates, Doha International Airport (DOH) in Qatar, Istanbul International Airport (IST) in Turkey, Jeddah International Airport (JED) in Saudi Arabia and Jakarta International Airport (CGK) in Indonesia, among others. Connections with these airports may be disrupted due to increased traffic at critical times.

– Respect local customs and avoid consuming food or drinks in public during the day.
– Dress modestly in countries where greater discretion is expected.
– Plan journeys in advance, especially in the hours leading up to iftar, when traffic can be heavier.
– Check the opening times of restaurants and other services to avoid inconvenience.
– Be patient at airports and in city traffic, as driving can become more complicated at certain times of the day.

Travellers with scheduled flights to or from airports in Muslim-majority countries during Ramadan should consider these factors and allow for possible delays in their itineraries.